El aprendizaje es algo tan absolutamente trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
Definitivamente no, el aprendizaje conlleva un conjunto de acciones y elementos que resultan imposible medirse con un simple examen que contenga determinado tema o temas, de aquí, que el enfoque por competencias considere el aspecto de la evaluación como un sistema mas complejo, en el que habran de considerarse una serie de factores que ayudaran a determinar el grado de aprendizaje en el alumno. Cabe señalar que con el análisis de la lectura de Xavier Vargas, me resulta pues imprescindible que el docente adquiera también la competencia para evaluar y considerar con ello los diversos factores que influyen para que el aprendizaje se de, porque una vez que la haya adquirido, entonces podremos decir que hemos avanzado, y que el alumno ha adquirido tal o cual competencia.
Definitivamente no, el aprendizaje conlleva un conjunto de acciones y elementos que resultan imposible medirse con un simple examen que contenga determinado tema o temas, de aquí, que el enfoque por competencias considere el aspecto de la evaluación como un sistema mas complejo, en el que habran de considerarse una serie de factores que ayudaran a determinar el grado de aprendizaje en el alumno. Cabe señalar que con el análisis de la lectura de Xavier Vargas, me resulta pues imprescindible que el docente adquiera también la competencia para evaluar y considerar con ello los diversos factores que influyen para que el aprendizaje se de, porque una vez que la haya adquirido, entonces podremos decir que hemos avanzado, y que el alumno ha adquirido tal o cual competencia.
Me parece un punto fundamental en los cambios emprendidos en esta Reforma, la parte correspondiente a la evaluación, ya que desde mi punto de vista nos falta mucho para poder evaluar de acuerdo a las competencias.
ResponderEliminarHola Noelia:
ResponderEliminarLa principal fortaleza que encontré en tu trabajo es que te queda claro que debemos ser competentes para evaluar, pues el principal paso es percatarnos de lo que es indispensable para trabajar con este nuevo enfoque basado en competencias.
La única debilidad que encontré es que presentas algunos errores de ortografía, te sugiero revises para tu próxima presentación.
Saludos